skip to main | skip to sidebar

Tecnologias de la Informacion

Pop-Up

Formato publicitario el cual consiste en una ventana flotante desplegada en pantalla, sobre la página visitada, al cual se debe hacer click en alguna parte de la misma. El uso excesivo de los "pop-ups" ha creado un nicho en el mercado, con el lanzamiento de programas "Pop-Up Stoppers", que permiten al usuario escoger cuales abrir y cuales no.

by Edward    

0 Tu opinion =D:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Página Principal
Suscribirse a: Comentarios de la entrada (Atom)

Archivo del blog

  • ► 2010 (10)
    • ► diciembre (3)
    • ► febrero (7)
  • ► 2009 (46)
    • ► septiembre (12)
    • ► febrero (27)
    • ► enero (7)
  • ▼ 2008 (75)
    • ▼ diciembre (71)
      • Header
      • Hosting
      • iPod
      • ISDN
      • JAVA
      • Kerberos
      • Kilobyte
      • MCU
      • MHz
      • NAT
      • NBA
      • NIC
      • NTFS
      • PHP
      • Pop-Up
      • PING
      • Proxy
      • RTP
      • SAP
      • SAS
      • SATA
      • TSR
      • UDP
      • UBE
      • OSI
      • ANSI
      • ISO
      • Informatica Forense
      • Sistema de Archivos de Linux
      • PBX
      • Ingenieria Social
      • ALU
      • [confing.sys]
      • Prompt
      • Linux
      • Que es el kernel/núcleo?
      • MSSQL
      • SQL
      • Oracle
      • Intranet
      • DHCP
      • DARPA
      • MacOS
      • Virtualizar
      • Vinton 'Vint' G. Cerf
      • QoS
      • Traceroute
      • Host
      • Google Eart
      • Google Hacks
      • NeoTrace
      • Firewall
      • NAT
      • DNS
      • Puerta de Enlace
      • IPv6
      • ARPANET
      • Indexación de Contenido
      • Mascara de Subred
      • Portal
      • Motor de Busqueda
      • IP Publica Homologada
      • Nodo
      • HTTPS
      • HTML
      • Browser (Navegador Web)
      • FTTP
      • HTTP
      • WWW (World Wide Web)
      • TCP/IP
      • IEEE
    • ► octubre (4)

Seguidores

Powered By Blogger